• Open submenu ( La Firma ) La Firma
  • Open submenu ( Prácticas ) Prácticas
  • Open submenu ( Sectores ) Sectores
  • Corp.Finance
  • Profesionales
  • Actualidad
  • Talento
  • Contacto
Close submenu La Firma

Quiénes somos

RSE

Alianzas

Close submenu Prácticas

Reestructuraciones

Legal y Tributario

M&A y Mercantil

Laboral y PRL

Fiscal y Tributario

Procesal y Arbitraje

Inmobiliario y Urbanismo

Público

Compliance y Gobierno Corporativo

Administraciones Concursales

Close submenu Sectores

Sanitario y Farmacéutico

Hotelero

Inmobiliario

Agroalimentario

Fundaciones y ONG’s

Cliente Privado

Transporte

Construcción y Obra pública

ESENCAT
Logo Lener
ES • EN • CA
  • La Firma

    Quiénes somos

    RSE

    Alianzas

  • Prácticas

    Reestructuraciones

    Legal y Tributario

    M&A y Mercantil

    Laboral y PRL

    Fiscal y Tributario

    Procesal y Arbitraje

    Inmobiliario y Urbanismo

    Público

    Compliance y Gobierno Corporativo

    Administraciones Concursales

  • Sectores

    Sanitario y Farmacéutico

    Hotelero

    Inmobiliario

    Agroalimentario

    Fundaciones y ONG’s

    Cliente Privado

    Transporte

    Construcción y Obra pública

  • Corp.Finance
  • Profesionales
  • Actualidad
  • Talento
  • Contacto

¿Se puede trabajar por cuenta propia o ajena en situación de excedencia forzosa por elección de cargo público?

18/01/2022

¿Se puede trabajar por cuenta propia o ajena en situación de excedencia forzosa por elección de cargo público?

En los medios

A vueltas con la STS 31 de diciembre de 2021

La reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo estudia si puede calificarse como un despido la decisión de una empresa de denegar la reincorporación al puesto de trabajo tras el disfrute de una excedencia forzosa por elección de cargo público, cuando el trabajador excedente, durante parte del tiempo que estuvo en excedencia forzosa, trabajó por cuenta ajena para otras empresas.

En el caso de autos, el trabajador despedido llegó a solicitar hasta cinco excedencias forzosas, una para cada uno de los cargos públicos para los que fue nombrado. Durante la segunda y la tercera excedencia, además de desempeñar el cargo público para el que había sido elegido, prestó servicios por cuenta ajena para otras empresas.

Cuando años más tarde, una vez finalizada la quinta excedencia, solicitó el reingreso, la empresa denegó la reincorporación argumentado que, al haber prestado servicios para otras empresas, se había extinguido su derecho a la reincorporación.

Carmen Galán y María Segovia, letradas del despacho LENER, defendieron que el trabajo por cuenta ajena durante la segunda y la tercera excedencia no podía ser causa justificativa de la denegación del reingreso de la quinta excedencia, pues no se estaba ante una única situación de suspensión del contrato de trabajo ex artículo 45.1 k) del ET, si no que habían de reconocerse tantas excedencias forzosas como cargos públicos ejercidos, por más que estos cinco cargos se hubiesen sucedido en el tiempo sin solución de continuidad.

Acogiendo la citada argumentación, el Tribunal Supremo entiende que el trabajo desempeñado durante la segunda y la tercera excedencia en ningún caso puede ser causa justificativa válida para denegar el reingreso tras la finalización de la quinta excedencia, máxime cuando, tras esta prestación de servicios por cuenta ajena, la empresa volvió a concederle otras dos excedencias. Por ello, se confirma la improcedencia del despido.

Al margen de las circunstancias fácticas del supuesto de autos, a través de este pronunciamiento el Tribunal Supremo resuelve el principal interrogante que acompañó a las partes a lo largo de todo el procedimiento judicial: al margen de la normativa administrativa sobre incompatibilidades de los cargos públicos, cuando el artículo 46.1 del ET dispone “para un cargo público que imposibilite la asistencia al trabajo”, ¿se refiere a todo tipo de trabajos o únicamente al trabajo que obliga al designado a tener que acogerse a la excedencia?

Pues bien, la Sala de lo Social se postula a favor de la incompatibilidad del ejercicio del cargo público con el desempeño de un tercer trabajo, por lo que, en situación de excedencia por elección de cargo público, no se puede prestar servicios por cuenta ajena ni propia, por lo que la única actividad profesional del trabajador excedente habría de ceñirse al ejercicio del cargo público.

Publicado en Economist & Jurist.

Últimas noticias

Regulación del registro de unidades de alojamiento de corta duración
09/05/2025
Balance del primer mes de aplicación de los MASC
07/05/2025
Se disparan las consultas de empresas para sortear los aranceles de Trump
23/04/2025

Suscribirse a la newsletter

Entérate de nuestras últimas noticias

Suscribirse
Suscribirse a la newsletter
* indicates required

Podrá cancelar su suscripción al newsletter en cualquier momento a través del enlace que encontrará en cada correo que reciba de nuestro newsletter.

Logo Lener
ISO
Madrid•
Barcelona•
Oviedo•
Valladolid•
Vigo•
Sevilla
Paseo de la Castellana, 23 | 28046 - Madrid | +34 913 912 066

Lener © Todos los derechos reservados  |   Canal interno de información  |   Política de Privacidad  |   Política de Seguridad  |   Política de Cookies  |   Aviso Legal
Diseño web: Social Lex & Fontventa